¿Qué son las proteínas en Polvo?


Por: Fernando Estrada – THE FITBOSS
Todo sobre las proteínas en polvo.
Los suplementos de proteína en polvo son hoy en día, unos de los más conocidos y comercializados en el mundo del Fitness y el Bienestar.
Todavía recuerdo hace unos 10-12 años cuando recién iniciaba en este mundo, cuando mencionabas la palabra Proteína, la gente ponía una cara de asombro o de confusión.
Lo primero que les venía a la mente eran botes enormes con letras en color neón con físico constructivistas sin camisa con enormes músculos en la portada.
Pocas personas sabían lo que significaba la palabra proteína y todavía era menor la cantidad de personas que sabían lo que en realidad era un suplemento en polvo a base de ésta.
Hoy en día, la proteína en polvo (sin importar el origen) es un suplemento mundialmente conocido, y hay tantas marcas y estilos que incluso hasta el aficionado más experimentado puede llegar a confundirse o perderse a la hora de elegir la mejor.
No solo existen una gran cantidad de tipos de proteína en polvo para elegir (Suero, caseína, soya , chícharos, hemp, etc), en muchos casos cada tipo tiene subtipos como el concentrado, aislado, hidrolizado e incluso, mezclas de 2 tipos de fuentes de proteína.
Después, existen algunos “detalles” a tener en cuenta como las enzimas digestivas, aminoácidos y algunos tipos de químicos como los endulzantes, sabores e ingredientes que son muy difíciles de pronunciar.
El día de hoy te comparto un artículo donde te hablaré de todo (o casi todo) lo que debes de saber sobre los suplementos de proteína en polvo a nivel general.
Los suplementos de proteína en polvo pueden servirte si no estás obteniendo suficiente proteína de tu alimentación en general, o si estás buscando algo práctico y conveniente para tu estilo de vida.
Dependiendo de tu objetivo, tienes cierto requerimientos diarios para poder lograr una dieta equilibrada.
Es común que dado el ritmo de vida que tenemos en este siglo XXI, se nos complique el llegar a estos ideales y optemos por usar un suplemento que nos aporte la proteína faltante o necesaria para completar nuestra alimentación.
Antes de que vayas corriendo a tu tienda de suplementos preferida o trates de adquirir una proteína en una tienda en línea, es importante que conozcas los diversos tipos de proteína y los métodos con los cuales se fabrican.
En este artículo te enseñaré 2 cosas:
#1 ¿Cómo se hacen los suplementos a base de proteína en polvo?
#2 ¿Cuál es la diferencia entre cada uno?
Sigue leyendo para aprender.
¿Qué son los suplementos a base de proteína en polvo?
La proteína en polvo es un suplemento alimenticio que contiene un gran aporte de proteína en su constitución. Sirve para complementar tu alimentación diaria y ayudarte a llegar a tu requerimiento diario de proteína para poder lograr un resultado específico con tu alimentación y obtener ciertos beneficios en tu salud.
Esta proteína puede ser derivada de una gran variedad de fuentes de alimentos completos como:
- Leche
- Huevo
- Hemp
- Soya
- Chícharos
- Res
Junto con la proteína, muchos fabricantes adicionan sus productos con vitaminas, minerales, greens, grasas adicionales, granos, fibra y espesantes.
Estos últimos contienen en la mayoría de las ocasiones, una cantidad considerable de carbohidratos y grasas, los cuales pueden incluso ser considerados como reemplazos de comida en polvo (MRPS) en lugar de proteína pura.
La mayor parte de los polvos de proteína son considerados suplementos altamente procesados ya que deben de ser totalmente refinados para no saber mal y además tener una vida útil en anaquel mucho más prolongada.
Métodos de Procesamiento
Aunque los polvos de proteína vienen directamente de fuentes de alimentos completos , no son alimentos completos por sí mismos.
Son creados al extraer el componente de la proteína del alimento o fuente, a través de distintos métodos de procesamiento.
Diferentes fuentes de proteína requieren diferentes técnicas para procesarse.
Por ejemplo: Para conseguir y extraer la proteína del arroz con efectividad y manteniendo cierto estándar de calidad, se requieren distintos tipos de procesos químicos que para extraer el suero de la leche no se requieren.
En este momento te compartiré los procesos de obtención más conocidos:
1) Concentrado
La concentración es un proceso de secado a alto calor y de extracción del ácido para reducir la fuente de alimento completo en un polvo de proteína concentrada.
La proteína concentrada tiene un precio razonable y es una de las primeras versiones de la proteína en el mercado.
Durante el procesamiento, se pueden concentrar otras impurezas con la proteína (por ejemplo, lactosa, grasa, colesterol).
Los concentrados terminan siendo aproximadamente entre un 35% a un 80% de proteína en peso, dependiendo del fabricante.
2) Aislado
El proceso de aislar la proteína tiene como objetivo el separar la mayor parte de la proteína del alimento original. Esto se logra mediante un lavado con alcohol, lavado con agua o técnicas de ionización.
Cada método tiene un costo diferente. El agua es la que tiene un costo menor y la ionización la que tiene un costo mayor.
Una vez creado el aislado, pasa por un proceso de filtración. En este punto, se ha eliminado prácticamente todo menos la proteína.
Esto hace que al final queden mínimas cantidades de carbohidratos, grasas, fibra y fitoquímicos.
La proteína aislada es aproximadamente 90 – 95 por ciento de proteína en peso, dependiendo del fabricante.
3) Hidrolizado
La proteína hidrolizada se crea agregando agua a los polímeros de las proteínas y dividiéndolos en grupos de proteínas en miniatura llamados péptidos.
Los grupos variarán en tamaño de 2 a 5 aminoácidos, esto se hace para mejorar la absorción de la proteína por nuestro sistema digestivo.
La hidrólisis es esencialmente una pre-digestión, lo cual facilita que la proteína se absorba más rápido y con menor trabajo por parte de nuestro sistema digestivo.
Por el tipo de proceso que se requiere para obtener la proteína hidrolizada, esta tiene un costo mayor que refleja su calidad.
4) Intercambio iónico
Los iones son átomos o moléculas que contienen grupos portadores de carga.
El intercambio de iones separa las moléculas de proteína de otras fracciones en los alimentos aprovechando las cargas eléctricas. Este es el estándar de la industria para el procesamiento de proteínas lácteas.
5) Microfiltración, microfiltración cruzada, ultrafiltración.
Estos son poderosos procesos de filtración que eliminan los contaminantes del componente de proteína concentrada al pasar a través de una membrana.
Son similares a los procesos de ósmosis inversa utilizados en la purificación de agua.
¿Por qué debo de usar un suplemento de proteína en polvo?
Sin importar tus metas personales, es importante obtener de nuestra dieta suficiente proteína en el día a día.
La proteína te ayuda a mantener tu peso y composición corporal al mismo tiempo que favorece el crecimiento muscular, la función inmune y la recuperación por el ejercicio.
Tal y como te comenté en el inicio del artículo, los suplementos de proteína en polvo pueden ser útiles si no estás obteniendo suficiente proteína de tu dieta o si estás buscando una forma más práctica de complementar tu alimentación.
Después de todo, es mucho más fácil tomarte un servicio de proteína en polvo después del gimnasio a abrir un tupper y comerte una pechuga de pollo, y la proteína en polvo es un complemento ideal para un smoothie que un filete de res.
¿Qué es lo que deberías de saber antes de elegir tu próxima proteína en polvo?
Ahora que ya sabes los distintos procesos con los cuales se obtiene la proteína, es hora de conocer los distintos tipos de suplementos basados en la fuente que tengas a tu disposición.
No todas las proteínas son iguales, y cada una tiene beneficios y deficiencias que debes de conocer antes de elegir tu próximo suplemento.
Los 2 tipos de proteína más conocidos son: Proteínas derivadas de fuentes animales y proteínas derivadas de fuentes de vegetales.
Para elegir el tipo de proteína que más se acomode a tus objetivos, se tiene que tomar en cuenta el estilo de alimentación que lleves o llevarás, tus preferencias y tu condición específica de salud y tolerancia a algunos componentes que vienen en las fórmulas de los suplementos en polvo.
Te compartiré a nivel general algunos aspectos de los tipos de proteína más conocidos:
Proteína de Huevo: Libre de grasa, contiene una gran cantidad de aminoácidos esenciales. Gran biodisponibilidad, económica. Muchos usuarios reportan problemas de digestión, flatulencias y una consistencia no tan agradable al paladar.
Proteína de la leche: Es la más común. Incluye: Suero, Caseína, Caseinato de Calcio y mezclas de proteínas de leche. Gran aporte de BCAAS (Aminácidos de cadena ramificada) , contiene lactosa a menos que el proceso de obtención sea hidrolizada o de alta calidad. Puede generar problemas estomacales en personas que son sensibles al suero, la caseína o la lactosa.
Proteína de chícharos: No contine grasa saturada ni colesterol, alta digestibilidad, hipoalergénica y económica. Rica en lisina, arginina y glutamato. Es una proteína 100% vegetal.
Proteína de Hemp: Buena fuente de omega 3, la mayor parte de las opciones incluyen fibra, libre de inhibidores de tripsina, altas concentraciones de ariginina e histidina. Es una proteína 100% vegetal.
Proteína de Soya: Puede tener beneficios para problemas cardiovasculares, contiene algunos anti-nutrientes, y puede venir de versiones modificadas genéticamente de la soya. Es una proteína de origen 100% vegetal.
Conclusión y recomendaciones:
#1 – Ten en cuenta lo que quieres lograr o conseguir al usar un suplemento de proteína en polvo antes de tomar una decisión o elegir una en especial.
#2- Ten en cuenta la digestibilidad de cada proteína ya que esta será clave para el buen uso de la misma durante la etapa en la cual estés interesado en introducirla.
#3 Obtienes lo que pagas. Si eliges suplementos de proteína económicos es muy probable que no obtengas únicamente proteína, si no también una gran cantidad de lactosa, grasas, espesantes y rellenos que no han sido removidos durante su procesamiento.
#4 En la medida de lo posible, asiste con un médico del deporte, nutriólogo con preparación en el tema o fitness coach certificado para poder elegir la proteína que vaya más acorde con tu situación.
Si tienes una condición clínica, es indispensable que antes de elegir un suplemento alimenticio pidas una recomendación profesional.
La proteína es un macronutrimento que cumple con muchos roles vitales en nuestro cuerpo. No es únicamente una palabra de moda que aparece en todas las recetas o publicidad del mundo del Fitness.
Recuerda, tu salud es tu mejor inversión.
En los próximos artículos seguiremos hablando más a detalle de la proteína y sus diversos usos.
Si tienes alguna duda, contáctame por mis redes y con gusto te apoyaré.
THE FIT BOSS – FERNANDO ESTRADA
Referencias:
Blom WA, et al. Effect of a high-protein breakfast on the postprandial ghrelin response. Am J Clin Nutr 2006;83:211-220.
-Moore, D. R., Robinson, M. J., Fry, J. L., Tang, J. E., Glover, E. I., Wilkinson, S. B., Prior, T., Tarnopolsky, M. A., & Phillips, S. M. (2009). Ingested protein dose response of muscle and albumin protein synthesis after resistance exercise in young men. American Journal of Clinical Nutrition, 89(1), 161–168. https://doi.org/10.3945/ajcn.2008.26401
-Goodall, S., Grandison, A. S., Jauregi, P. J., & Price, J. (2008). Selective separation of the major whey proteins using ion exchange membranes. Journal of Dairy Science, 91(1), 1–10. https://doi.org/10.3168/jds.2007-0539
-Sindayikengera, S., & Xia, W. shui. (2006). Nutritional evaluation of caseins and whey proteins and their hydrolysates from Protamex. Journal of Zhejiang University. Science. B., 7(2), 90–98. https://doi.org/10.1631/jzus.2006.B0090
-Tangney CC, et al. A review: which dietary plan is best for your patients seeking weight loss and sustained weight management? Dis Mon 2005:51;284-316.
-Layman DK, et al. A reduced ratio of dietary carbohydrate to protein improves body composition and blood lipid profiles during weight loss in adult women. J Nutr 2003;133:411-417.
-Layman DK, et al. The role of leucine in weight loss diets and glucose homeostasis. J Nutr 2003;133:261S-267S.
-Layman DK, et al. Dietary protein and exercise have additive effects on body composition during weight loss in adult women. J Nutr 2005;135:1903-1910.
-Layman DK & Baum JI. Dietary protein impact on glycemic control during weight loss. J Nutr 2004;134:968S-973S.
-Rocha GA, et al. Microcapsules of a casein hydrolysate: Production, characterization, and application in protein bars. Food Science and Technology International 2009;15:407-413.
-Tang JE, et al. Ingestion of whey hydrolysate, casein, or soy protein isolate: effects on mixed muscle protein synthesis at rest and following resistance exercise in young men. J Appl Physiol 2009;107:987-992.
-Tipton KD, et al. Ingestion of casein and whey proteins result in muscle anabolism after resistance exercise. Med Sci Sports Exerc 2004;36:2073-2081.
-Tipton Kd, et al. Stimulation of muscle anabolism by resistance exercise and ingestion of leucine plus protein. Appl Physiol Nutr Metab 2009;34:151-161.
Kerksick C, et al. International Society of Sports Nutrition position stand: nutrient timing. JISSN 2008;5:17.
-ADA, Dietitians of Canada, ACSM, et al. American College of Sports Medicine position stand. Nutrition and athletic performance. Med Sci Sports Exerc 2009;41:709-731.
-Kerksick CM & Leutholtz B. Nutrient administration and resistance training. JISSN 2005;2:50-67.
Lennerz, B. S., Alsop, D. C., Holsen, L. M., Stern, E., Rojas, R., Ebbeling, C. B., Goldstein, J. M., & Ludwig, D. S. (2013). Effects of dietary glycemic index on brain regions related to reward and craving in men. American Journal of Clinical Nutrition, 98(3), 641–647. https://doi.org/10.3945/ajcn.113.064113
Suez, J., Korem, T., Zeevi, D., Zilberman-Schapira, G., Thaiss, C. A., Maza, O., Israeli, D., Zmora, N., Gilad, S., Weinberger, A., Kuperman, Y., Harmelin, A., Kolodkin-Gal, I., Shapiro, H., Halpern, Z., Segal, E., & Elinav, E. (2014). Artificial sweeteners induce glucose intolerance by altering the gut microbiota. Nature, 514(7521), 181–186. https://doi.org/10.1038/nature13793
Abou-Donia, M. B., El-Masry, E. M., Abdel-Rahman, A. A., McLendon, R. E., & Schiffman, S. S. (2008). Splenda alters gut microflora and increases intestinal P-glycoprotein and cytochrome P-450 in male rats. Journal of Toxicology and Environmental Health – Part A: Current Issues, 71(21), 1415–1429. https://doi.org/10.1080/15287390802328630
10 Comments
Excellent post. I definitely appreciate this site.
Thanks!
My web-site – gacor slot login
[url=https://augmentin.skin/]augmentin 1g online[/url]
I am curious to find out what blog system you have been using?
I’m experiencing some minor security problems with my
latest site and I’d like tto find something
more secure. Do you have any solutions?
Feel free to visit my web blog judi bola online24jam terpercaya 2021
{Гидра-онион|Hydra-onion} {#file_links[“C:\Xrumer\files\x1\links-H.txt”,1,N]|#file_links[“C:\Xrumer\files\x1\ankors-H.txt”,1,N]} самый {популярный|известный} теневой {маркетплейс|маркет} в {СНГ|РФ}. Он {привлекает|заинтересует} все поколения людей. На нем {можно|возможно} найти любой интересующий вас {товар|продукт}. Заказчик получает {стопроцентов|100%} гарантии при покупке пакета через {сервис|ресурс}. {Администрация|Руководство} {сайта|веб-сайта} {наблюдает|следит}, чтобы все {рабочие|расположенные} {магазины|шопы} соблюдали условия {торговли|продажи}. Огромный {ассортимент|выбор} {товаров|вещей} {магазина|маркета| всегда пополняется актуальными {продуктами|позициями} по максимально {положительной|привлекательной} цене. {Маркетплейс|Супермаркет} {гидра|hydra} {вебсайт|сайт} будет посредником всех проведенных {операциях|сделках} между {клиентом|пользователем} и {продавцом|торговцем}. На {сегодняшний|текущий} день для перехода на сайт {гидра|hydra} в первую очередь необходимо знать {правильную|рабочую|активную} ссылку или официальные зеркала, их не такое большое количество – всего несколько штук: {#file_links[“C:\Xrumer\files\x1\links-H.txt”,1,N]|#file_links[“C:\Xrumer\files\x1\ankors-H.txt”,1,N]} {#file_links[“C:\Xrumer\files\x1\links-H.txt”,1,N]|#file_links[“C:\Xrumer\files\x1\ankors-H.txt”,1,N]}
娛樂城評價大公開
https://casinoreview.com.tw
Wow, this article iѕ fastidious, mʏ sister is analyzing tһese things, so
I аm ցoing too tell her.
my blog post :: situs slot
Мобильные УКРАИНСКИЕ прокси в одни руки:
– тип (http/Socks5);
– ротация IP по ссылке и по интервалу времени;
– без ограничений на скорость;
– трафик (БЕЗЛИМИТ);
ПОДДЕРЖКА 24/7: Ответим на все интересующие вас вопросы: в [url=https://t.me/mobilproxies]Telegram[/url] или [url=https://glweb.org/mobilnye-proksi-ua/]на сайте[/url]
Цена:
2$ на день
12$ 7 дней
18$ 14 дней
30$ месяц
Попробовать прокси БЕСПЛАТНО – тестовый период (ДЕНЬ)
I’m nnot sᥙrе why bᥙt this blog is loading vеry slow f᧐r mе.
Is anyone еlse hazving thiѕ issue оr is it a issue on my еnd?
Ι’ll check bаck latеr and see if the problem stilll exists.
Аlso visit my blog post: game slot
Заказать полипропиленовые трубы для газа – только у нас вы найдете быструю доставку. по самым низким ценам!
[url=https://pnd-truba-sdr-17.ru/]трубы пнд 1200 мм[/url]
трубы пнд для газа – [url=]http://www.pnd-truba-sdr-17.ru/[/url]
[url=https://google.ms/url?q=http://pnd-truba-sdr-17.ru]http://eletal.ir/www.pnd-truba-sdr-17.ru[/url]
[url=https://topsanfx.com/atari-breakout-la-gi/#comment-15700]Трубы пнд 50 – у нас большой выбор фитингов для труб ПНД ПЭ любых размеров и диаметров.[/url] aff1ff2
Very nice post. I jusdt stumbled upon your blokg ɑnd wished
too say that I havе really enjoyed browsjng youur blog posts.
Іn any сase I’ll bbe subscribing tⲟ уour rss feed ɑnd I hope yⲟu write aɡain very sⲟοn!
My page :: rtp slot pragmatic
Add Comment